El MUSS es obra de Exit-Architects (principios s. XXI). Hablamos de un vanguardista edificio en el que los juegos de volúmenes y de luz envuelven al visitante en un recorrido que no le dejará indiferente. Considerado uno de los museos municipales más grandes de España, con 2.160 metros cuadrados expositivos, su fisonomía y materiales de construcción aportan un fuerte contraste con el casco antiguo, y a la vez se combina recreando parte de la fachada de su ubicación original: una de las casas solariegas más importantes de la villa: La casa del Conde de Lumiares, D. Antonio de Valcárcel Pío de Saboya y Moura.
El MUSS acoge la grandeza de la fusión de las dos tradiciones que conforman la Semana Santa de Hellín (declarada de Interés Turístico Internacional), sus procesiones y tamboradas, que a la vez están declaradas Patrimonio Inmaterial por la Unesco. Una dualidad que recorremos bajo el lema: «Dos tradiciones, una Semana Santa», pudiendo contemplar seis de los grupos escultóricos y pasos de misterio que desfilan en Semana Santa con cinco exposiciones dedicadas a ella, una sala de proyección en el interior de un tambor gigante, una recreación de un taller de escultura, una sala de exposiciones temporales adaptable, cinco vídeos documentales, quince pantallas de vídeo interactivas, diez recursos didácticos interactivos y múltiples paneles adaptados a las exigencias de los museos actuales.
Además, el edificio alberga otras colecciones de tipo pictográfico, arqueológico y etnográfico, con más de trescientas piezas históricas procedentes de varias civilizaciones y que dan buena cuenta del espléndido pasado y de las culturas que habitaron la comarca, así como del impresionante patrimonio hellinero.
- Localización: Plaza de la Iglesia, 4
- Horario:- Tarifa: Entrada libre.
La concejalía de Mujer e Igualdad organizó una jornada formativa sobre "MUJER Y COMUNICACIÓN. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN"
Premio Mucipal de Narraciones y Marcapáginas
La Piscina Cubierta continua abierta para todos los usuarios sin necesidad de aportar certificado médico.
Recuperación de actividades escolares suspendidas por la borrasca “Filomena” será los días 16 de febrero, 5 y 30 de abril.
Como en otras ocasiones, les recordamos que ante la puesta en marcha de la tecnología móvil 4G puede que tengan problemas en la recepción de los canales de TV.
PARA LA MEJORA DE ACCESO DEL ABRIGO GRANDE DE MINATEDA Y LA SEÑALIZACIÓN INTERPRETATIVA Y DIRECCIONAL DEL CASCO ANTIGUO DE HELLÍN
El Ministerio de Transición Ecológica, a través de los fondos europeos,
A finales de este año 2019 ya se da por finalizado el plazo para sustituir el contador antiguo por el contador digital,